El presidente de la Diputación conoce los últimos preparativos de Expoliva 2019 que se inaugura mañana
La Administración provincial, que es la principal patrocinadora de esta feria, desarrollará un amplio programa de actividades a lo largo de los 4 días en que se celebra este evento
El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, se ha desplazado esta mañana al Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén, donde se celebrará a partir de este miércoles la XIX Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2019, para conocer los últimos detalles del montaje de este evento que se prolongará hasta el próximo sábado 18 de mayo.
En esta feria, la más importante de cuantas se celebran en el mundo dedicadas al sector oleícola, la Administración provincial, principal patrocinadora, desarrollará una intensa actividad. Así, además de contar con un estand de
Además, durante Expoliva 2019 la Diputación jiennense también le dará un protagonismo especial a la gastronomía, para lo cual desarrollará dos showcooking en los que contará con el primer chef jiennense con una estrella Michelín, Pedro Sánchez, quien presentará a dos restauradores de la provincia que actualmente trabajan en otras latitudes: el mogonero Rodrigo de la Calle, del restaurante “El invernadero”, de Madrid, y el linarense Álvaro Salazar, que actualmente cocina en el restaurante Voro de Mallorca.
Junto a esta parte más promocional, la presencia de la Administración provincial también se dejará sentir con una de las principales novedades de esta edición, Expoliva Lab-Geolit, que pretende convertirse en un espacio único en el que confluirán proyectos inspiradores de transformación tecnológica y digital del sector del aceite de oliva. En esta zona profesional tendrán cabida empresas relacionadas con la innovación y la transformación digital del sector de la industria del olivar y los servicios afines, entre las cuales habrá firmas de monitorización de suelo mediante sensores; de regadío de precisión; de utilización de drones; de automatización inteligente de procesos o aplicación de big data en predicción de plagas y climatología, entre otras.
Por último, y como suele ser habitual en las grandes ferias que se organizan en la provincia de Jaén, la Diputación instalará también un mercado Degusta Jaén en el que se integrarán 30 empresas adheridas a esta estrategia, que aprovecharán estos cuatro días de la feria para mostrar sus productos agroalimentarios: frutos secos, cerveza, quesos, embutidos, vinos, mermeladas, repostería, licores, jamones, chocolates, sal, plantas medicinales, miel, encurtidos, patatas fritas o pan artesano, entre otros.