EN BUSCA DEL MVP MOVISTAR
Todos quieren sustituir a Rudy Fernández como MVP Movistar, si bien Reyes y Llull tienen la opción de lograr un 3º galardón que solo consiguió Navarro. La leyenda barcelonista también marca la frontera de la historia en títulos (8), con Reyes buscando acercarse con su 7º trofeo liguero.
En un deporte colectivo, los méritos individuales siempre pesan menos que cualquier campeonato. Sin embargo, no hay mayor guinda para un jugador que acabar la temporada con el galardón de MVP Movistar bajo el brazo.
¿Quién lo logrará en 2019? Si fuera por lo visto durante cuartos de
final, Heurtel (20,4), Randolph (18,4)
y Campazzo (17,8), estarían en la pole position, si bien el
premio es del Playoff Final y todos parten de cero en el primer partido.
El primero en ganarlo fue Corny Thompson, allá por la 1990-91,
mientras que el último en lograrlo fue Rudy Fernández, el mejor del Real
Madrid en su título de 2018. Él intentará unirse al club de Arvydas
Sabonis y sus compañeros Sergio Llull y Felipe
Reyes. Sin embargo, ellos, con 2 títulos, prefieren hacerse miembros del
selecto club que preside en solitario Juan Carlos Navarro, capaz de
llevarse el MVP Movistar hasta en tres ocasiones diferentes (2009, 2011 y
2014).
MVPs Movistar del Playoff Final
TEMPORADA | JUGADOR | EQUIPO |
1990-91 | Corny Thompson | Montigalá Joventut |
1991-92 | Mike Smith | Montigalá Joventut |
1992-93 | Arvydas Sabonis | Real Madrid Teka |
1993-94 | Arvydas Sabonis | Real Madrid Teka |
1994-95 | Michael Ansley | Unicaja |
1995-96 | Javier Fernández | FC Barcelona BC |
1996-97 | Roberto Dueñas | FC Barcelona BC |
1997-98 | Joan Creus | TDK Manresa |
1998-99 | Derrick Alston | FC Barcelona¡ |
1999-00 | Alberto Angulo | Real Madrid Teka |
2000-01 | Pau Gasol | FC Barcelona |
2001-02 | Elmer Bennett | TAU Cerámica |
2002-03 | Sarunas Jasikevicius | FC Barcelona |
2003-04 | Dejan Bodiroga | FC Barcelona |
2004-05 | Louis Bullock | Real Madrid |
2005-06 | Jorge Garbajosa | Unicaja |
2006-07 | Felipe Reyes | Real Madrid |
2007-08 | Pete Mickeal | TAU Cerámica |
2008-09 | Juan Carlos Navarro | Regal FC Barcelona |
2009-10 | Tiago Splitter | Caja Laboral |
2010-11 | Juan Carlos Navarro | Regal FC Barcelona |
2011-12 | Erazem Lorbek | FC Barcelona Regal |
2012-13 | Felipe Reyes | Real Madrid |
2013-14 | Juan Carlos Navarro | FC Barcelona |
2014-15 | Sergio Llull | Real Madrid |
2015-16 | Sergio Llull | Real Madrid |
2016-17 | Bojan Dubljevic | Valencia Basket Club |
2017-18 | Rudy Fernández | Real Madrid |
Tras los pasos de
Navarro… y Luyk
También Juan Carlos
Navarro, retirado el pasado verano, lidera el ranking de títulos ligueros en
era ACB, con 8 entorchados. El que más se acerca es un Felipe
Reyes que sueña con la 7ª para alcanzar en ese top a Andrés
Jiménez y Ferran Martínez. Ya lo logró en la 2004-05, 2006-07,
2012-13, 2014-15, 2015-16 y 2017-18.
Del resto de finalistas en esta edición de 2019, Llull es 5º en el
ranking, con 5, mientras que Rudy Fernández y Jaycee
Carroll acumulan 4 ya.
Por parte barcelonista, únicamente Pau Ribas (en 2010, como
baskonista) y Ante Tomic (en 2014, ya como blaugrana) saben lo
que es besar el trofeo.
No hay que olvidar que, en toda la historia, contando también los títulos en
Liga Nacional, el reinado de Clifford Luyk (14 trofeos
ligueros) parece hoy por hoy inalcanzable, si bien Wayne Brabender (13)
y Emiliano Rodríguez (12) se quedaron
cerca.
Jugadores con más títulos de Liga Endesa en era ACB
Posición | Jugador | Títulos Liga Endesa |
1 | Juan Carlos Navarro | 8 |
2 | Andrés Jiménez | 7 |
– | Ferran Martínez | 7 |
4 | Felipe Reyes | 6 |
5 | Sergio Llull | 5 |
– | Epi | 5 |
7 | Rudy Fernández | 4 |
– | Jaycee Carroll | 4 |
– | Fernando Romay | 4 |
– | Chechu Biriukov | 4 |