EL AYTO DE JAÉN TRABAJA PARA REGULAR LA NORMATIVA Y DAR MAS PROTAGONISMO A LA CIUDADANÍA EN ASUNTOS PÚBLICOS
Eva Funes ha citado algunas de las novedades que se presentan como la ampliación de la participación incluyendo el formato digital, la inclusión de consultas participativas y populares a través de Internet y las nuevas tecnologías o la apertura del órgano a entidades muy representativas e implicadas socialmente.
Julio Millán, ha presidido la constitución del Consejo Local de Participación Ciudadana, al que también ha asistido la concejala de Participación Ciudadana, Eva Funes, reunión en la que se han presentado algunas novedades con la intención de hacerlo “más participe y accesible” a la ciudadanía.
En primer lugar, Eva Funes ha recordado que con la constitución de este consejo se retoma la actividad, “ya que desde mayo de 2018 no se había reunido el movimiento asociativo en el marco del Consejo Local de Participación”. Entre los retos que se presentan, se encuentra la actualización del reglamento del Participación Ciudadana de la ciudad de Jaén con importantes novedades como la ampliación de la participación incluyendo el formato digital, la inclusión de presupuestos participativos municipales o consultas participativas y populares a través de Internet y las nuevas tecnologías. Asimismo, “queremos regular el funcionamiento del propio Consejo Local de Participación contando con la colaboración de todas las asociaciones de nuestra ciudad porque consideramos que su aportación es fundamental para un correcto ejercicio del mismo”, ha resaltado la concejala. Asimismo se abrirá el consejo a la participación de entidades de otra índole que si bien no tienen una gran representatividad en volumen de socios sí tienen una implicación social de gran relevancia.
En este sentido, ha destacado la importancia de dar “más protagonismo y más responsabilidad” a la ciudadanía en los asuntos públicos y “con este espíritu acometemos este nuevo proyecto”. Por eso, ha justificado la necesidad de abrir nuevos cauces y ofrecer y legitimar nuevas herramientas que permitan la consecución de mayores cotas de participación ciudadana en los asuntos que afectan a la ciudad, haciendo así referencia a la Ley 7/2017, de 27 de diciembre, de Participación Ciudadana de Andalucía, “ley en la que nos basaremos para desarrollar el marco reglamentario por el que nos regiremos en la gobernanza democrática de nuestra ciudad”, ha concluido Eva Funes.