EL PARTIDO POPULAR SE NIEGA A LA GESTION DE LOS CAMPOS MUNICPALES

El Ayuntamiento lamenta la negativa del PP a la gestión municipal de los campos de fútbol “Sebastián Barajas” y “Antoñete” del que se beneficiarán más de 200 deportistas de la ciudad
|
· El concejal de Deportes, Carlos Alberca, deja claro que el acuerdo con la Federación es viable porque su uso permite sufragar la gestión, el mantenimiento y la atención con ello a otras instalaciones deportivas municipales de la ciudad
· Recuerda al PP que dejaron 1,5 millones de euros en tasas de obligado pago por clubes deportivos que ahora tienen que abonar en vía ejecutiva; “No puede ser que esta gestión les suene a chino ahora cuando es la que han realizado durante muchos años”
· “En los dos mandatos anteriores el PP se desentendió de estas instalaciones y los convenios que se firmaron con las asociaciones de barrio, dieron lugar a que las instalaciones deportivas no tuvieran control alguno y se fueran desmantelando poco a poco”, ha lamentado |
El Ayuntamiento de Jaén ha aprobado hoy con los votos en contra del PP el convenio con la Federación Española de Fútbol para recuperar la gestión de los campos de fútbol “Sebastián Barajas” y “Antoñete”, en el Polígono de El Valle. El edil de Deportes, Carlos Alberca, ha lamentado el voto en contra a este acuerdo del PP, que en 2017 renunció a su gestión y las entregó desmanteladas a la Federación. Ha recordado que se trata de unas instalaciones por las que, a diario, durante prácticamente todo el año, pasan doscientos jugadores y, además, los fines de semana, es escenario de competiciones en las distintas ligas, con jugadores de todas las edades, desde los 5 años hasta las categorías senior. Al respecto, Alberca, que se ha dirigido a la bancada popular, ha lamentado que se ponga en cuestión la “sostenibilidad financiera” del convenio que hará posible este traspaso, que firmarán la Real Federación Española de Fútbol y la Administración local. “Parece que se les ha olvidado lo que ha pasado aquí en los últimos 8 años. El informe sobre sostenibilidad financiera lo solicita la Intervención porque, en los anteriores dos mandatos, nunca se había seguido el procedimiento reglado que hay que seguir”, ha argumentado, para insistir: “Los convenios que se firmaron con las asociaciones de barrio en la época del PP dieron lugar a que las instalaciones deportivas municipales no tuvieran control público alguno y se fueran desmantelando poco a poco. Estos acuerdos no estaban sustentados en los informes necesarios y originaron que los precios públicos fueran diferentes en cada barrio y que los colectivos vecinales, que hacían lo que podían, estuvieran en una situación de vulnerabilidad”. “Esos son los únicos convenios del PP, el resto de instalaciones las abandonaron”, ha lamentado.
En cuanto a los campos de fútbol “Sebastián Barajas” y “Antoñete”, según ha explicado Alberca, la propia Federación cifra los gastos de mantenimiento anuales en unos 25.000 euros, que asumirá el Patronato de Deportes. Frente a ello, ha contrapuesto, “la sostenibilidad financiera está clarísima, solo hay que ver los números, ya que se generan ingresos”. “Es muy sencillo, si el coste anual de mantenimiento es de 25.000 euros y el coste de uso de esos campos es de 36,5 euros, a seis euros diarias, se generan 250 euros al día. Con una media de 200 días de uso al año, da un resultado de 50.000 euros que duplican los gastos”, ha razonado.
“El PP ni gestionaba el mantenimiento, pero es que tampoco gestionaba los cobros. Por eso nos encontramos que hay 1,5 millones de euros sin cobrar de deudas de los clubes por no pagar por el uso de las instalaciones deportivas”, ha dejado claro. “Se ha engañado también a los clubes, a los que ha dejado en una situación sin salida, porque la deuda generada se le cobrará por vía ejecutiva, y no ha mantenido las instalaciones. No puede ser que ahora les suene a chino esta gestión que es la que han hecho durante 8 años”, ha añadido.
Frente a todo esto, el Patronato de Deportes, ha introducido el cobro por adelantado, “como en todos los sitios del mundo”, ha dicho, y ha impulsado un cambio de las ordenanzas con precios públicos que benefician a los colectivos desfavorecidos. “De este modo, el Patronato siempre tiene dinero para el mantenimiento de las instalaciones, eso es gestionar”, ha apostillado el concejal de Deportes. Alberca ha insistido en que, con el acuerdo aprobado, “vuelve a estar a disposición de la Administración local un recurso al que nunca tuvo que haber renunciado, dada su importancia para el fútbol base y los clubes locales” y que, ha criticado, “fruto de la incapacidad para su mantenimiento y el escaso compromiso con el fomento de la práctica deportiva”, los anteriores gobernantes de esta ciudad” renunciaron a estos campos de fútbol, en 2017, por lo que pasaron a manos de la Federación Española de Fútbol. Y es que, como ha destacado Alberca, estos campos son la casa de entidades como el Atlético de Jaén, categorías inferiores del Real Jaén, el Inter, el Benfica, San Felipe, Juventud, las distintas selecciones provinciales y La Circunstancia, un club femenino. El edil también ha hecho hincapié en que, fruto del acuerdo alcanzado en el seno del Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Jaén, que modifica los precios públicos para el uso de instalaciones deportivas, los clubes deportivos que formen a alumnos y alumnas con edades comprendidas entre prebenjamín a juvenil, se podrá beneficiar de una rebaja del 75% para el uso de los campos de fútbol municipales.