Ya Tenemos Borrador para el paraje de Los cañones

El Ayuntamiento ya dispone del borrador del convenio con la CHG valorado en 760.000 euros para Los Cañones y ultima el proyecto del nuevo trazado con un equipo de Topografía y Geotecnia |
· El nuevo equipo de Gobierno ha tenido que empezar de cero un expediente que desde 2015, prometido por el PP, había dormido en un cajón; el edil de Contratación, Francisco Lechuga pide a la oposición “mayor rigor político y un trabajo serio y digno de sus votantes informándose antes de salir públicamente”
· El recorrido se traza por dominio público hidráulico con un sistema respetuoso con el entorno pero atractivo para el visitante con el que se evita acudir a un procedimiento expropiatorio que podría costar a las arcas municipales dos millones de euros |
El Ayuntamiento de Jaén ya dispone del borrador del convenio con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para la intervención en el paraje de Los Cañones, de cara su puesta en marcha con un trazado alternativo, para lo que se está realizando un trabajo técnico de gran calado en el que intervienen desde ingenieros a equipos de Topografía y Geotecnia. Así lo aclara al PP el concejal de Servicios Públicos y Contratación del Ayuntamiento de Jaén, Francisco Lechuga, quien explica que el último borrador del convenio fue remitido por la CHG el pasado 11 de marzo y contempla una inversión estimada en 758.000 euros, de los que un 80% se sufragan por el órgano del Gobierno de España y el 20% restante por el Ayuntamiento de Jaén. “Estamos trabajando en un proyecto alternativo tras encontrarnos en 2015 cuando llegamos que había que partir de cero con este asunto, vendido una y otra vez por el PP desde 2015 pero sobre el que hubo que comenzar de cero con el expediente cuando llegamos al Ayuntamiento. Este es el resumen del punto de partida que los concejales del PP ahora en oposición conocen bien porque muchos de ellos formaron parte de ese gobierno que en el mandato anterior lo guardó en un cajón incapaz de buscar alternativa a la expropiación de la piscifactoría”, sostiene.
En este sentido, Lechuga señala que fue el alcalde, Julio Millán, en persona, quien el pasado año trasladó en distintas reuniones técnicas con la CHG la posibilidad de realizar un trazado alternativo a través del dominio público hidráulico. Este evita un procedimiento expropiatorio con los propietarios de infraestructuras de la zona que podría suponer un coste para las arcas municipales de unos 2 millones de euros. “Este tiempo se han realizado varios estudios para calibrar ese recorrido, que sería igualmente atractivo, respetuoso con el entorno y además garantiza la certeza de ejecución de la inversión comprometida al no depender de procesos de expropiación”, explica. “Es un trabajo previo que se ha cotejado con la CHG en muchas reuniones y que también lo ve posible. Asimismo, siguiendo las directrices de la Confederación un equipo de Topografía y Geotecnia intervendrá próximamente para determinar con precisión la altura de las pasarelas y puentes colgantes así como los anclajes en la roca de Los Cañones, de tal manera que se garantice la seguridad y el respeto al entorno. En poco tiempo estará listo el proyecto para la ejecución de la obra”, remarca Lechuga. Por tanto, el edil lamenta “la nula consistencia como oposición del PP, que trabaja poco los asuntos antes de salir públicamente; tan fácil como preguntar e informarse, trabajar los asuntos mínimamente, puesto que esta actitud evidencia una gestión política que no está a la altura de sus votantes”. Asimismo, Lechuga recuerda que el PP usó sistemáticamente este asunto en tres campañas electorales. “Cuando pasaba el tiempo de que las urnas hablasen, el proyecto se guardaba en el cajón hasta la siguiente ocasión”, indica.