CSIF denuncia la presión psicológica que sufren los trabajadores de Salud Responde por parte de las medidas de Ilunion

El sindicato alerta además que esta situación se agudiza debido a las promesas incumplidas de la Junta de Andalucía que se alargan por más de dos años
La sección sindical de CSIF en Salud Responde denuncia la presión psicológica que sufren los trabajadores y trabajadoras por culpa de las medidas que Ilunion emplea. El sindicato ya había alertado de la cantidad de llamadas que se están recibiendo debido a la gestión de la vacunación por la covid19. Sin embargo, a pesar del incremento de llamadas, la empresa, en lugar de realizar una buena gestión y organización de la situación, se ha dedicado a llamar a los empleados y empleadas a sus teléfonos personales con el fin de meterles presión y que realicen su trabajo más rápido, dando prácticamente igual que se haga de forma correcta. “Este ritmo es inaguantable, las llamadas entran de forma continuada, no hay ningún segundo entre llamada y llamada y por supuesto, siempre hay una larga lista de espera. La empresa, en lugar de animar a los trabajadores nos presiona para ir más rápido esa es la única solución para ellos”, lamenta Jesús Palomino, delegado de CSIF. Además, añade que lo que en cualquier centralita sería un colapso, aquí lo recibimos con los brazos abiertos, pedimos algo que parece que es una barbaridad y es entre llamada y llamada pasen al menos cinco segundos, solo eso.
Para CSIF, esta presión está causando daño psicológico a los empleados que saben a la perfección la importancia de su trabajo y de que se haga de forma correcta, aunque parezca que solo le importe a ellos y no a la empresa Ilunion ni a la Junta de Andalucía. En este sentido, palomino indica que desde CSIF se han propuesto varias acciones para paliar esta situación como que se les contrate a los compañeros de bolsa que tengan más de 10 años de antigüedad y que no se dejen salas vacías, ya que para eso se ha realizado la obra en el edificio, para que haya espacio suficiente para todo el personal.
Asimismo, desde CSIF también venimos reclamando que los contratos de bolsa que se hacen cada mes se hagan a jornada completa. Sigue habiendo contratados a 7 u 8 horas a la semana y eso es inadmisible.
Teletrabajo
Por otro lado, la empresa Ilunion sigue sin concretar nada sobre el teletrabajo, si tiene intención de quitarlo o no, informando dos días antes a los trabajadores si deben incorporarse a sala o seguir en teletrabajo, perjudicando la conciliación y la organización familiar. Desde el sindicato no se entiende, ya que no supone ningún coste añadido a la empresa , sin embargo, beneficia al trabajador. “Decimos que no supone ningún coste para la empresa, porque así es. A pesar de la nueva ley que gestiona el teletrabajo indica que la empresa tendría que aportar una serie de medidas económicas al trabajador por trabajar en casa, Ilunion lo único que aporta son los cascos para recibir las llamadas y, además, te obliga a firmar un documento en el que se indica que si hay algún problema con ellos, es el trabajador quien se tiene que hacer cargo del coste”, manifiesta Jesús Palomino.
Promesas incumplidas
El 9 de mayo del 2019, el consejero de Salud, Jesús Aguirre, afirmó que tenemos un problema serio con Salud Responde, las condiciones de contratación no son las adecuadas, ni tampoco las horas de ratio de los empleados y que la Junta va a coger el toro por los cuernos con este tema. Con respecto a este tema, el delegado de CSIF insiste en que ya han pasado exactamente dos años y seguimos en las mismas condiciones o peores. Son muchas promesas incumplidas con este servicio y sus trabajadores. “No sabemos que hemos hecho para que nos traten así, – lamenta Palomino- son muchas las promesas incumplidas, no solo el rescate, quién recuerda que llevan desde enero esperando que le vacunen como servicio esencial o que le hagan pruebas PCR (que todavía no han hecho nunca) o algo tan simple como que den mascarillas quirúrgicas en cada turno y no de tela cada 2 o 3 meses.
Desde CSIF instamos a la Junta a que ponga fin a esta situación tan lamentable que sufren los empleados y empleadas de Ilunion en Salud Responde, pero también para que intermedie en que se dé al ciudadano un servicio de calidad, que se continua prestando únicamente gracias a la profesionalidad de los trabajadores, pero no porque la empresa Ilunion lo ponga fácil.